HOMBRO DOLOROSO

 ¿Por qué me duele el hombro de forma recurrente?

El hombro es la articulación del cuerpo con mayor rango de movimiento y, por ello, la más compleja debido a los elementos anatómicos que lo componen. Éstos se encargan de proporcionar funcionalidad al miembro superior.

Es una de las articulaciones que más expuestas está a múltiples patologías tratándose de una de las principales causas de consulta médica.

Una de cada tres personas experimenta dolor de hombro en alguna etapa de su vida.

Factores de riesgo

Alguno de los factores de riesgo más comunes:

  • Edad
  • Mayor prevalencia en mujeres
  • Cargas elevadas
  • Estrés emocional
  • Mala adaptación de cargas en actividades deportivas
  • Trabajos que impliquen cargar elementos pesados por encima de la cabeza.

Causas mas frecuentes

El manguito rotador está formado por cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Se encargan de dar fuerza, estabilidad y movilidad a la articulación del hombro.

Una de las causas más frecuentes que producen dolor a este nivel es la tendinopatía del manguito de los rotadores también conocida como síndrome subacromial que cursa con dolor en la cara anterior del hombro, (puede extenderse a toda la extremidad superior) limitación en la movilidad y, por tanto, impotencia funcional para determinadas actividades de la vida diaria.

Se produce por la compresión que sufre este conjunto de músculos por debajo de la parte anterior e inferior del acromion sobre todo con movimientos de flexión (elevar el brazo) y rotaciones (llevar la mano a la zona lumbar y por detrás de la cabeza).

Cómo controlar este dolor

El dolor puede ser controlado desde fases iniciales desde la rehabilitación abordando la patología en diferentes fases:

  1. Tratamiento de puntos gatillo miofasciales (tanto cervical como de hombro) y reeducación del ritmo escapulohumeral.
  2. Fortalecimiento cintura escapular (contracciones isométricas) y ganancia del rango articular progresivamente.
  3. Fortalecimiento de la musculatura estática y dinámica del hombro.

Si te identificas con este malestar no dudes en visitar a nuestra Fisioterapeuta.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

El tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM) depende de la causa subyacente del problema. Los trastornos de la ATM pueden causar dolor en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, ruidos al masticar, y otros síntomas.

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.