¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Los TCA o Trastornos de la Conducta Alimentaria se trata de un conjunto de sintomatologías que se caracterizan por una relación con la alimentación negativa que conlleva una fuerte obsesión con el físico y el peso corporal

¿Qué tipos de TCA existen?

A continuación recogemos algunos de los tipos más comunes de TCA:

  • Anorexia: se trata de un trastorno de la conducta alimentaria que supone perdida de apetito o restricción del deseo de comer y en consecuencia la persona sufre una perdida de peso significativa. La persona presenta una exagerada obsesion por el estado físico o por el peso, deseando la extrema delgadez. A menudo la persona pasa periodos largos de ayunos o realiza conductas purgativas para provocar la pérdida de peso.
  • Bulimia: se trata de un trastorno de la conducta alimentaria que supone la perdida de control respecto a la ingesta de alimentos. Es común que haya atracones constantes de comida que pueden ir con conductas purgativas para compensarlos. Aunque la forma de gestionar la obsesión es diferente, estas personas también presentan una obsesión marcada por el peso y el físico.
  • Trastorno por atracón: El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de episodios de atracones de manera recurrente, al menos una vez a la semana durante tres meses. Este trastorno, aunque comparte ciertos factores con la bulimia, como los atracones provocados por la pérdida de control que sufren ante la comida, no se caracteriza por buscar eliminar el peso supuestamente ganado por esta ingesta masiva de alimento, no se presentan conductas compensatorias.

Falta de conciencia de enfermedad en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Normalmente la principal dificultad para trabajar esta patología en consulta es la conciencia de enfermedad. Este trastorno genera un estado de animo negativo, así como influye en el estado físico de la persona y en su funcionamiento psicológico y social de la persona.

A menudo las personas que sufren algún tipo de trastorno alimentario presentan otros problemas que se correlacionan con síntomas de ansiedad o depresión.

 

Si te identificas en alguno de estos síntomas o conoces a alguien que pueda estar sufriendo este tipo de patología no dudes en buscar ayuda profesional.

 

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.