Salud mental: ¿Realidad o ficción?

Hoy queremos hablar sobre algunos de los mitos más comunes sobre la salud mental.

Desmontando los grandes mitos de la salud mental

«Si soy fuerte, puedo superar cualquier problema solo»

La fortaleza mental no significa que no necesitemos ayuda. Pedir ayuda es un signo de madurez y valentía.

A menudo vemos en consulta personas que llevan sufriendo malestar grandes temporadas pero solo el hecho de pedir ayuda les supone vulnerabilidad, vergüenza o sensación de fracaso.

Pedir ayuda a tiempo puede significar avanzar de una forma más rápida en terapia.

«La terapia es solo hablar»

Si bien la conversación en las sesiones es importante, no obstante, la terapia necesita de técnicas y herramientas por parte del terapeuta para poder llegar a cada persona. Técnicas como la resolución de problemas, habilidades cognitivas, mindfulness

«Una vez que tienes un problema de salud mental, lo tendrás para siempre»

¡No es cierto! Con el tratamiento psicológico y apoyo adecuado, la mayoría de los problemas de psicológicos son manejables y las personas pueden vivir su vida de forma totalmente plena y satisfactoria.

«Solo las personas «locas» van al psicólogo»

La terapia psicológicas es para cualquier persona que desee mejorar su salud mental y emocional, no solo para quienes padecen trastornos mentales graves.

Este es uno de los mitos que más cuesta afrontar al dar el paso para iniciar una terapia, debido a qué nos hace pensar que solo acuden a terapia personas con graves trastornos mentales o psiquiátricos.

«Los medicamentos para la salud mental son adictivos»

Los medicamentes, cuando se utilizan correctamente bajo la supervisión de un profesional, son seguros y efectivos para el tratamiento concreto de una determinada patología o sintomatología.

En ciertos momentos, los tratamientos farmacológicos son un apoyo importante para la terapia si la persona muestra síntomas muy negativos, siempre y cuando estos tratamientos estén supervisados por profesionales.

En Clinica Arcoiris contamos con profesionales de salud mental que pueden ayudarte a trabajar aquellos motivos o situaciones que se presenten en tu vida para mejorar tu calidad de vida.

No dudes en consultarnos más información si lo necesitas.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.