Rabietas ¿Por qué tiene rabietas mi hijo?

A menudo recibimos esta consulta en Psicología infantil. Hoy queremos hablar de las rabietas.

Las rabietas en los niños son comunes y normales en el desarrollo, ya que los niños pequeños aún no han desarrollado completamente sus habilidades de comunicación y control emocional. Por ello os recomendamos trabajar en la gestión emocional de los más pequeños para que puedan ir adquiriendo cada vez mayores herramientas en dicha gestión.

Estrategias para el manejo de las rabietas

Las rabietas son expresiones de emociones intensas y descontroladas en niños y niñas que suelen surgir cuando se sienten frustrados, enojados o tristes. Es importante que los adultos puedan gestionar de manera adecuada estas situaciones para apoyar a los niños y niñas a manejar sus emociones de forma saludable. A continuación, se presentan algunas estrategias para gestionar emocionalmente las rabietas:

  1. Mantener la calma: Es fundamental que los adultos mantengan la calma ante una rabieta, ya que si se dejan llevar por la furia o la frustración solo empeorará la situación.
  2. Validar las emociones: Es importante que los adultos reconozcan y validen las emociones del niño o niña durante la rabieta, sin juzgarlo o minimizar lo que está sintiendo.
  3. Ofrecer contención: Es importante ofrecer al niño o niña un espacio seguro y tranquilo donde pueda liberar sus emociones sin sentirse juzgado.
  4. Enseñar estrategias de regulación emocional: Ayudar al niño o niña a identificar y expresar sus emociones de manera adecuada, enseñándoles estrategias como la respiración profunda, el contar hasta diez o el uso de palabras para expresar lo que sienten.
  5. Establecer límites claros: Es importante establecer límites claros y firmes en cuanto al comportamiento durante una rabieta, pero siempre desde el respeto y la empatía.
  6. Buscar el origen de la rabia: Tratar de identificar la causa subyacente de la rabieta para abordarla de manera adecuada y prevenir futuras explosiones emocionales.

e con paciencia, amor y estrategias adecuadas, los niños pueden aprender a controlar sus emociones y comportarse de manera más positiva.

Aprovechamos para recordaros los Talleres de Gestión emocional para niños y adolescentes que realizamos en el centro una vez al mes, organizados por grupos de edades.

 

 

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.