¿QUÉ ES EL DOLOR?

A menudo llegan pacientes a la consulta de Fisioterapia del centro porque presentan dolor o molestias desde hace tiempo en alguna de las partes del cuerpo.

La Asociación Internacional sobre el Estudio del Dolor (IASP) lo define como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial”.

Se trata de una experiencia subjetiva, pues cada uno de nosotros lo experimentamos de una manera en función de nuestra cultura, creencias o experiencias previas.

Debemos tener en cuenta que se trata de una señal de alarma ya que aparece cuando el Sistema Nervioso Central (SNC) percibe que estímulos que nos llegan del exterior pueden suponer un peligro para la integridad de nuestro sistema. Es decir, ante un daño real o potencial el SNC se activa para protegernos.

Sin embargo, no siempre supone una amenaza real. Es por esta razón por la que no siempre que tengamos dolor vamos a tener un daño real en el tejido.

SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCARNOSLO:

  • Falta de sueño
  • Falta de movilidad
  • Falta de fuerza
  • Estrés o fatiga

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA FISIOTERAPIA EN NUESTRO DOLOR?

Si te identificas con estas situaciones no dudes en buscar ayuda profesional. En el centro contamos con nuestra Fisioterapeuta que puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y bienestar.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Facebook

Post relacionados:

ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

ATM: Tratamiento de articulación temporomandibular

El tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM) depende de la causa subyacente del problema. Los trastornos de la ATM pueden causar dolor en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, ruidos al masticar, y otros síntomas.

leer más
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva La fisioterapia deportiva es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento, prevención y rehabilitación de lesiones relacionadas con la actividad física y el deporte. Esta disciplina está orientada tanto a atletas...

leer más
Beneficios psicológicos de Pilates

Beneficios psicológicos de Pilates

Beneficios psicológicos de Pilates

Hoy queremos hablar de los principales beneficios psicológicos de pilates ya que consideramos que este tipo de ejercicio tiene consecuencias positivas en nuestro organismo tanto a nivel físico como emocional.

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.