¿Cómo detectar a un manipulador emocional?

Muchas veces las personas que conviven o tienen algún tipo de relación con un manipulador emocional dicen este tipo de frases “Tengo la sensación de que no soy como me gustaría”, “No me gusta como me trata, pero no me atrevo a decírselo” “Cuando estoy con esa persona cambio completamente mi forma de ser”

Podríamos estar ante una situación de manipulación, la cual es muy perjudicial y solo puede llevarnos a peor.

Si necesitas asesoramiento, contárselo a alguien o simplemente no puede más, debes acudir a un profesional.

En Clínica Arcoíris estamos encantados de ayudarte con cualquier duda. ¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Cómo identificar a un manipulador emocional?

La mayoría de las personas manipuladoras tienen estos rasgos en común:

  • EGOCENTRISMO: Las personas manipuladoras no suelen pensar en lo que la victima necesita, siente o desea. Debido a su perspectiva egocéntrica del mundo, anteponen continuamente sus intereses y necesidades a los de los demás.
  • FALTA DE EMPATIA: El elevado nivel de egocentrismo de las personas manipuladoras les impide ponerse en lugar de los demás. Son poco empáticas con los problemas y necesidades de quienes les rodean. En los casos extremos, ni siquiera ven a los demás como personas sino como medios para alcanzar sus objetivos.
  • FACILIDAD PARA DETECTAR LAS DEBILIDADES AJENAS: estas personas son muy hábiles detectando las debilidades de los demás, para usarlas a su favor. Se aprovechan de la sensibilidad emocional y, sobre todo, de la amabilidad, pues saben que es más fácil manipular a personas sensibles y dispuestas a ayudar.
  • IRRESPONSABILIDAD: Suelen huir de las responsabilidades, no asumen las consecuencias de sus actos pues no creen que aprovecharse de las debilidades ajenas sea algo malo. Aunque lastimen a los demás, no sentirán remordimientos.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Facebook

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.