¿Cómo favorecer buenas relaciones familiares?

Cada día en consulta vemos personas que refieren que les gustaría mejorar sus relaciones familiares.

La familia es un área de nuestra vida, que en positivo o negativo nos influye y afecta en nuestro día a día. Cada familia es única y diferente a otra, así como las relaciones que se generan entre cada uno de los miembros de la familia. Al ser una de las principales esferas de nuestra vida en las que nos desarrollamos como personas, las relaciones familiares tienen un importante peso en nuestra forma de comportarnos y relacionarnos.

Pautas para favorecer buenas relaciones familiares

  1. RESPETO: es imprescindible respetar las necesidades de cada uno. Así como será importante gestionar una serie de normas y límites para que las relaciones familiares sean positivas.
  2. EMPATÍA: es muy importante comprender la forma en la que cada miembro de la familia se relaciona y gestiona sus emociones. Intentar poner el foco en cómo la otra persona se siente o qué piensa es muy importante para mejorar nuestras relaciones
  3. REFUERZO POSITIVO: muchas veces con las personas que mayor confianza sentimos, más resaltamos exclusivamente lo negativo. Es muy favorecedor para nuestras relaciones resaltar lo positivo para que la otra persona sea consciente de lo que nos hace sentir mejor.
  4. COMUNICACIÓN: es un factor principal en las relaciones familiares. Comunicarnos y saber escucharnos para poder atender las necesidades de cada uno de los miembros. Debemos utilizar una comunicación emocional y asertiva para evitar conflictos.
  5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: a menudo no resolvemos las discusiones o conflictos que se generan en familia. Con los puntos anteriores podemos resolver los conflictos de una mejor forma ya que gracias a la comunicación y empatía nos resultará más sencillo terminar y cerrar el conflicto.

Esperamos que estas pautas te ayuden a gestionar mejor las relaciones familiares. Si consideras que la situación familiar es negativa, la ayuda de un profesional puede ser un punto importante para mejorarla.

Desde Clínica Arcoíris contamos con terapeutas familiares que estarán encantados de ayudaros a gestionar esta situación.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

¡Salud y bienestar!

En Clínica Arcoíris, nos comprometemos a ofrecerte un cuidado integral para tu salud física, emocional y comunicativa

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.