Adicciones ¿Cómo se trabajan?

En Clínica Arcoíris recibimos muchas consultas en Psicología sobre el trabajo en adicciones.

¿Qué es una adicción?

Las adicciones son un tema complejo que involucra aspectos psicológicos, biológicos y sociales.

Desde la perspectiva de la psicología, una adicción se puede definir como un patrón de comportamiento que se vuelve compulsivo y que altera negativamente la vida de una persona en diversas áreas, como laboral, familiar y social.

Tipos de adicciones

  1. Adicciones a sustancias: Incluyen el consumo de drogas, alcohol, tabaco, entre otros.
  2. Adicciones comportamentales: Pueden abarcar conductas como el juego, la compra compulsiva, la adicción a internet, a los videojuegos, a las relaciones sexuales, etc.

Causas de las adicciones

  • Factores biológicos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética que las hace más vulnerables a desarrollar adicciones.
  • Factores psicológicos: Trastornos del estado de ánimo, ansiedad, depresión, traumas pasados o problemas de autoestima pueden contribuir a la aparición de conductas adictivas.
  • Factores sociales: El entorno familiar, las amistades y las normas culturales pueden influir. La presión social y la disponibilidad de sustancias también juegan un papel importante.

Consecuencias

  • Físicas: Problemas de salud, enfermedades crónicas, y en casos extremos, la muerte.
  • Psicológicas: Aumento de la ansiedad, depresión, aislamiento social y trastornos asociados.
  • Sociales: Conflictos familiares, pérdida de empleo, problemas económicos, y deterioro de relaciones interpersonales.

Tratamiento de las adicciones

El tratamiento suele ser multidisciplinario e incluye:

  • Terapia psicológica: Terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia de grupo, y programas 12 pasos (como Alcohólicos Anónimos).
  • Intervención médica: En algunos casos, puede ser necesaria medicación para manejar síntomas de abstinencia o problemas de salud mental subyacentes.
  • Educación y prevención: Programas que enseñan sobre los riesgos de la adicción y fomentan habilidades de afrontamiento.

Prevención

La prevención es fundamental e incluye la educación sobre los riesgos, entrenamiento en habilidades sociales, y la promoción de estilos de vida saludables.

Si tú o alguien que conoces está lidiando con una adicción, buscar ayuda profesional es un paso crucial. En Clínica Arcoiris contamos con profesionales especializados que pueden ayudarte

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.