Cómo mejorar la gestión de los exámenes

¡Que no os puedan los nervios! Una buena planificación, combinada con una buena rutina y mucho esfuerzo sólo puede atraer un buen premio.

Consejos ante los exámenes

  1. Intentar dormir bien: Lo ideal es que sea alrededor de siete horas. Es difícil porque normalmente cuanto más se acerca la fecha, más se intenta estudiar. Hay que intentarlo, ya que la mente también necesita descansar.
  2. Hacer descansos cada hora u hora y media: como cuando vas conduciendo. Incluso, si te puede el cansancio puedes reducir estos periodos y e descansar cada media hora.
  3. Una buena alimentación es fundamental. Es importante sentirse bien y sobre todo intentar “no enfermar”! No padezcas falta de algún nutriente. Los frutos secos mientras estudias son beneficiosos a la hora de concentrase.
  4. Te ayudará desconectar un poco del estrés y la presión de los exámenes y además te dará un puntito de disciplina que te facilitará mejor concentración y mayor energía.

¿Qué síntomas físicos podemos experimentar?

Muchas veces los exámenes o diferentes pruebas de evaluación son un motivo de estrés e incluso de ansiedad y esto puede conllevar una serie de síntomas:

  • Aumento de la tasa cardiaca y de la respiración
  • Sensación de falta de aire o de asfixia
  • Vértigos o mareos
  • Nauseas y/o vómitos
  • Aumento de la sudoración
  • Temblores
  • Alteraciones gástricas
  • Confusión

Si consideras que esta dificultad te cuesta demasiado gestionarla, no dudes en contactar con nosotros.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Facebook

Post relacionados:

Éxito ¿Por qué algunas personas tienen éxito y otras no?

Éxito ¿Por qué algunas personas tienen éxito y otras no?

Éxito ¿Por qué algunas personas tienen éxito y otras no?

Tendemos a pensar que el éxito es fruto exclusivo del esfuerzo individual, de la inteligencia o de un talento innato. Sin embargo, esta idea y ofrece una perspectiva diferente: el éxito es el resultado de una combinación de factores personales, sociales y culturales.

leer más
FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.