Las emociones en Navidad

¿Qué emociones nos despierta la navidad?

Desde la psicología de las emociones es importante que en esta época del año sepamos identificar qué sentimos y poder analizar qué nos hace sentirnos así. Esto nos permitirá reconocer nuestras emociones y nos ayudará a gestionarlas mejor.

Generalmente, tenemos asociada la navidad a emociones positivas, pero no debemos exigirnos la idea de que en Navidad solo deben de haber emociones agradables. No todo el mundo vive estas fechas con alegría o ilusión, por lo que debemos aceptar nuestro estado anímico y permitirnos adaptarnos lo mejor posible a la situación que estamos viviendo.

¿Qué sentimos respecto a la Navidad?

A continuación vamos a comentar algunas de estas emociones principales:

  • ILUSIÓN

Probablemente la ilusión sea una de las emociones positivas que más destaca en esta época del año. El hecho de reunirse con familiares o amigos, hacer o recibir un regalo de alguien de tu entorno… son situaciones que nos generan ilusión y bienestar.

  • AÑORANZA

La añoranza es otra de las emociones que más solemos sentir en Navidad. Los recuerdos de aquellos años en los que disfrutábamos como niños son escenas que a muchas personas les encantaría poder revivir. Además, este sentimiento también va unido al recuerdo de personas que quizás ya no están en nuestra vida y que en estas fechas las tenemos más presentes aún.

  • ESPERANZA

Esta emoción, aparece en navidades muchas veces unida a la idea de que lo que está por venir será algo bueno, proyectos personales, profesionales, familiares… que nos generan ilusión y ganas de superarnos.

  • TRISTEZA

Estas fechas también traen tristeza, por las pérdidas, por el paso del tiempo o por diferentes circunstancias. Esta emoción es tan válida como otras y debemos permitirnos sentirla a pesar de que lo “esperado” en esta época del año no sea una emoción negativa.

Estas son algunas de las emociones que podemos experimentar en Navidad. Tal y como hemos comentado lo importante es no presionarnos ni obligarnos a estar felices, ni hacernos daño con pensamientos negativos. Si en esta época nos cuesta gestionar nuestras emociones o incluso estas llegan a superarnos, te recomendamos encontrar tu espacio y poder trabajarlas para mejorar en esta gestión emocional.

Post relacionados:

Anticonceptivos hormonales

Anticonceptivos hormonales

Anticonceptivos hormonales y salud mental: ¿Qué impacto tienen en las mujeres? En las últimas décadas, los anticonceptivos hormonales se han convertido en uno de los métodos más utilizados por las mujeres para controlar su fertilidad y tomar decisiones sobre su...

leer más
FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.