Trastorno por Déficit de atención e hiperactividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la atención, impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad. Se diagnostica comúnmente en la infancia, aunque muchos de sus síntomas pueden persistir en la edad adulta.

Síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Los síntomas del TDAH generalmente se dividen en dos categorías principales:

  1. Inatención:
    • Dificultad para prestar atención a detalles o cometer errores por descuido.
    • Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades.
    • No parece escuchar cuando se le habla directamente.
    • No sigue instrucciones y no completa tareas.
    • Dificultad para organizar tareas y actividades.
    • Evita, no le gusta o se muestra renuente a involucrarse en tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
    • Pierde cosas necesarias para tareas y actividades.
    • Se distrae fácilmente con estímulos externos.
    • Olvidos en las actividades diarias.
  2. Hiperactividad e impulsividad:
    • Juega o se mueve en situaciones inapropiadas.
    • Habla excesivamente.
    • Interrumpe o se inmiscuye en conversaciones o juegos de otros.
    • Dificultad para esperar su turno.

Causas

Las causas exactas del TDAH no se conocen completamente, pero se cree que son una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambientales. Algunos estudios sugieren que puede haber un componente hereditario, ya que a menudo se encuentra en familias. Otros factores de riesgo pueden incluir complicaciones durante el embarazo, exposición a toxinas y antecedentes familiares de otros trastornos mentales.

Diagnóstico

El diagnóstico del TDAH es realizado por profesionales de la salud, como psicólogos o psiquiatras. Se realiza a través de una evaluación exhaustiva que incluye entrevistas, cuestionarios y observaciones. Los síntomas deben ser persistentes y haber estado presentes en más de un entorno (por ejemplo, en casa y en la escuela).

Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El tratamiento del TDAH puede incluir:

  • Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser útil, el entrenamiento en habilidades sociales y en la gestión emocional. En Clínica Arcoiris contamos con especialistas infanto juveniles y con una neuropsicóloga que realizan un trabajo integrado en este tipo de diagnósticos. 

 

  • Intervenciones psicoeducativas: La educación y apoyo a padres y maestros son esenciales para ayudar a manejar el TDAH en el entorno escolar y familiar.

 

  • Cambios en el estilo de vida: Fomentar una rutina diaria, una dieta equilibrada y la práctica de ejercicios puede ser beneficioso.

 

  • Medicamentos: Los psicoestimulantes (como el metilfenidato y las anfetaminas) son comúnmente prescritos. También hay medicamentos no estimulantes como la atomoxetina.

Es fundamental que cualquier intervención sea personalizada y adaptada a las necesidades específicas de la persona con TDAH. La detección y el tratamiento tempranos pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo y bienestar del individuo.

En Clínica Arcoiris realizamos la evaluación e intervención del TDAH, no dudes en contactarnos.

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.