¿Qué dice la psicología de los propósitos de Año Nuevo?

¿Te pones propósitos de año nuevo? ¿Son realistas? ¿Los cumples?

Comienza un nuevo año y con él vuelven las listas de objetivos y propósitos de principios de enero, pero ¿se mantienen estos objetivos a lo largo de los meses?

Todos nos hemos propuesto alguna vez propósitos de año nuevo. Normalmente son hábitos de nuestra vida que queremos incluir, eliminar o modificar de nuestras rutinas. Entre los más comunes pueden estar comer más sano, hacer más deporte, dejar de fumar o incluso ahorrar más.

Sin embargo, en muchas ocasiones, pasadas unas semanas dejamos de realizarlos. En este post te contamos algunas herramientas para que consigas mantenerlos y cumplirlos.

Éxitos y fracasos 

  1. Propósitos más habituales: La mayoría de las investigaciones al respecto, dejan ver cómo el mayor porcentaje de objetivos se relacionan con metas sobre nuestra salud. Para ello es imprescindible ser realista y comenzar con propósitos que podamos cumplir. Si nos proponemos un cambio gradual y progresivo siempre nos será más asequible conseguirlo.
  2. Llevar a cabo el propósito: A la hora de cumplir un objetivo nos centramos demasiado en el hecho de conseguirlo, quizás si también le diéramos importancia al proceso conseguiríamos llegar a esa meta disfrutando de nuestros esfuerzos.
  3. Evitar pensar demasiado: Normalmente pensamos de forma negativa sobre el hecho, por ejemplo, de dejar de fumar, centrándonos en los aspectos negativos que ocurrirán cuando pongamos ese plan en marcha. Si conseguimos evitar pensar demasiado en lo horrible que será llevarlo a cabo tendremos más posibilidades de seguir adelante.
  4. La palabra “debería”: este término implica la posibilidad de hacer algo y no una realidad. A la vez que supone una presión “debes hacer algo”. Por lo que es más aconsejable evitar estos términos.

Esperamos que con estos consejos te sea más fácil cumplir tus propósitos. No obstante, no debemos limitarnos a cumplirlos y aceptar los momentos de debilidad como parte del proceso. Cambiar un hábito no tiene que limitarse al comienzo del año, en cualquier momento o etapa personal podremos proponernos esa lista de objetivos pendientes.

Desde Clínica Arcoíris os deseamos un Feliz año nuevo, lleno de salud física y mental, lleno de nuevos retos y mucha ilusión que estaremos encantados de acompañarte a cumplirlos.

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.