Límites en el trabajo

Muchos conflictos laborales y síntomas de estrés vienen de una causa común: la falta de límites en el trabajo. Decir “sí” a todo, asumir tareas que no nos corresponden o responder mensajes fuera del horario laboral acaba pasando factura a nuestra salud mental.

¿Por qué cuesta tanto poner límites en el trabajo?

  •  Miedo a parecer poco comprometido.
  • Temor a conflictos o al rechazo.
  • Baja autoestima o necesidad de aprobación.
  • Cultura laboral que normaliza la sobrecarga.

Consecuencias de no poner límites:

  • Agotamiento emocional.
  • Problemas de sueño y concentración.
  • Menor rendimiento.
  • Irritabilidad o desmotivación.

Claves para poner límites saludables:

  1. Reconoce tus derechos laborales y personales.
    Tienes derecho a descansar, desconectar y proteger tu tiempo.
  2. Define tu horario y respétalo. Avisa si no puedes contestar fuera de tu jornada.
  3. Aprende a decir “no” sin culpa. Rechazar una tarea extra no te hace menos profesional.
  4. Sé claro y asertivo. Usa frases como: “Ahora mismo no puedo encargarme de esto” o “Necesito priorizar otras tareas”.
  5. Cuida tu forma de comunicar. Puedes ser firme y amable a la vez.
  6. Busca apoyo si lo necesitas. Hablar con un psicólogo puede ayudarte a trabajar la asertividad y la gestión emocional.

Conclusión:
Poner límites en el trabajo no es egoísta, es autocuidado. Es una habilidad que protege tu bienestar y mejora tus relaciones laborales. En nuestra clínica podemos ayudarte a trabajar estos límite desde un enfoque respetuoso, eficaz y personalizado.

Cuidarte es tu responsabilidad, no un lujo. Aprender a poner límites es un acto de respeto hacia ti mismo y hacia los demás. Si sientes que te cuesta hacerlo o que el trabajo está afectando a tu bienestar, en nuestra clínica podemos ayudarte a recuperar el equilibrio y tu salud mental.

Si quieres consultarnos alguna duda, no dudes en contactar con nosotros al teléfono 652441547 (WhatsApp) o al email contacto@clinicaarcoiris.es

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

Pensamientos rumiativos

Pensamientos rumiativos

Pensamientos rumiativos: qué son, por qué aparecen y cómo manejarlos ¿Te pasa que no puedes dejar de darle vueltas a lo mismo una y otra vez?

leer más
Psicólogo infantil ¿Cuándo acudir?

Psicólogo infantil ¿Cuándo acudir?

Psicólogo infantil ¿Cuándo acudir?

Muchos padres no saben cuando acudir a un psicólogo infantil. Ser madre o padre implica acompañar el crecimiento emocional de los hijos, pero no siempre es fácil identificar cuándo algo va mal.

leer más
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.