¿Autoestima baja?

En consulta vemos que a menudo el motivo de consulta que refiere el paciente tiene que ver con considerar tener una autoestima baja o inseguridad.

¿Qué es la autoestima?

Se refiere a la imagen que tenemos de nosotros mismos. La mayoría de veces las personas con baja autoestima solo ven o resaltan la parte negativa de su personalidad y tienen una visión de sus rasgos positivos muy negativa y reducida.

¿Qué características presenta una persona con baja autoestima?

  • Autoconcepto. Muchas veces se confunde con el término de autoestima pero no es lo mismo. El autoconcepto se refiere a la visión que tenemos de nosotros mismos, si nuestro autoconcepto es negativo influirá de esta forma en nuestra autoestima.
  • Excesiva autoexigencia y perfeccionismo. La autoexigencia en su justa medida resulta una variable positiva, sin embargo cuando es demasiado alta supone el peor de nuestros enemigos.
  • Afrontamiento negativo de críticas. Al verse a sí mismo de forma negativa, cada crítica aunque sea constructiva se recibe en negativo.
  • Ser excesivamente complaciente. Las personas suelen buscar agradar demasiado a los demás para así evitar conflictos.
  • Comunicación pasiva. Suelen evitar dar su opinión por miedo a que el entorno no la reciba bien.

¿Cómo lo trabajamos desde Psicología?

Desde las sesiones de Psicología solemos trabajar la autoestima en función de las diferentes características que presente la persona.

  • Pensamientos alternativos y realistas. Evitando así que la persona sesgue su personalidad y se centre exclusivamente en aspectos negativos.
  • Gestionar los pensamientos intrusivos negativos.
  • Comunicación asertiva.
  • Aumento de actividades agradables.
  • Fortalecer herramientas y habilidades.
  • Metas alcanzables y realistas.
  • Aceptación de uno mismo.
  • Trabajar la autoexigencia.
  • Gestión emocional.

Entre otras, estas son algunas de las formas principales que trabajamos en consulta. Además de la influencia de la autoestima negativa en las áreas de la vida del paciente (relaciones de pareja, relaciones sociales, entorno laboral….).

Si te sientes identificado o crees que te vendría bien reforzar tu seguridad, en Clínica Arcoíris podemos ayudarte, no dudes en pedir ayuda profesional para mejorar tu calidad de vida.

 

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.