Miedo al compromiso

¿Qué es el miedo al compromiso? ¿Por qué nos angustia comprometernos?

El miedo al compromiso se produce cuando tenemos miedo a perder nuestra libertad o perder aspectos de nuestra vida individual para dejar espacio a las de otras personas.

Muchas personas prefieren vivir sin comprometerse con alguien o algo porque creen que eso limitaría su libertad.

¿Cuándo aparece este miedo más frecuentemente?

En general, suele aparecer en relaciones de pareja, aunque también se puede dar en otros aspectos de la vida de una persona (trabajo, amistades, familia…)

¿Es racional este miedo?

Este miedo es irracional, se produce por una anticipación a algo que todavía no ha ocurrido y que no sabemos si va a ocurrir o no. Pero solo el hecho de esa posible pérdida hace que muchas personas no sean capaces de comprometerse en diferentes áreas de su vida.

Características psicológicas de las personas con miedo al compromiso:
  • Suelen ser personas muy independientes que prefieren organizarse de forma individual
  • Personas con una baja asertividad y dificultad para poner límites
  • Genera conflictos de pareja incluso pensamientos de ruptura según avanza la relación y la persona es consciente del compromiso
  • Muchas veces son personas mas inestables a nivel a emocional y con cierta inmadurez en este aspecto emocional.

 

Para finalizar, el miedo al compromiso es un temor irracional que se puede trabajar en terapia para ayudar a la persona a ser capaz de avanzar en las áreas que así lo requieran. Si este temor limita o genera dificultades, especialmente en el área de la pareja, no dudes en consultarnos para que un profesional pueda ayudarte a gestionarlo.

Post relacionados:

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

FOMO: Miedo a Perderte algo

¿Alguna vez has sentido ansiedad por no estar en un evento, perderte una tendencia o no ver lo que hacen los demás? Eso es FOMO (Fear of Missing Out) que significa el miedo a perderse algo.

leer más
Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

Adicción al Móvil

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, pero su uso excesivo, especialmente el de los teléfonos móviles, está comenzando a mostrar señales de ser un problema para la salud mental generando adicción al móvil.

leer más
PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad?

PAS ¿Qué significa ser una Persona de Alta Sensibilidad? La sensibilidad es una característica que varía de una persona a otra, pero hay un grupo de individuos que presentan una sensibilidad mucho más marcada hacia su entorno y emociones. Este rasgo es conocido como...

leer más
×
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.