Cansancio Emocional

¿Por qué me siento agotado todo el tiempo? El cansancio puede ser emocional y vamos a ver cómo identificarlo.

Sentirse cansado es normal tras un día largo o una noche de mal sueño. Pero ¿Qué pasa cuando el agotamiento persiste, aunque hayas descansado? Muchas personas acuden a consulta diciendo: “Estoy siempre cansado, pero no sé por qué”. A menudo, ese cansancio no es físico, sino emocional.

¿Qué es el cansancio emocional?

Es un estado de agotamiento mental y psicológico que afecta al cuerpo y a la mente. Puede parecer que tu energía está siempre al límite, incluso sin hacer grandes esfuerzos físicos. Aparece con frecuencia en personas que están sometidas a mucho estrés, preocupaciones constantes o carga emocional acumulada.

Señales para identificarlo:

– Falta de motivación, incluso para actividades placenteras.
– Irritabilidad o cambios de humor.
– Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
– Sensación de apatía o vacío.
– Problemas para dormir o descanso no reparador.
– Dolencias físicas sin causa médica clara.

Causas frecuentes del agotamiento emocional:

– Sobrecarga de trabajo o exigencias personales constantes.
– No saber decir «no» y anteponer siempre a los demás.
– Preocupaciones constantes o ansiedad anticipatoria.
– Eventos vitales estresantes o traumas no procesados.
– Falta de tiempo para uno mismo o autocuidado.

¿Cómo empezar a gestionarlo?

1. Pon nombre a lo que te pasa: no es pereza, es saturación.
2. Revisa tus límites: ¿Estás asumiendo más de lo que puedes?
3. Busca momentos de descanso real: no solo dormir, sino también desconectar mentalmente.
4. Cuida tu diálogo interno: sé compasivo contigo.
5. Haz pausas activas: pasear, respirar, estirarte… lo simple también ayuda.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Si este estado se alarga en el tiempo y empieza a afectar tu bienestar, relaciones o rendimiento, es momento de consultar con un psicólogo. A veces solo necesitamos un espacio seguro para ordenar lo que sentimos y volver a conectar con nuestras necesidades.

Recuerda: descansar no es un lujo, es una necesidad.

Si quieres consultarnos alguna duda, no dudes en contactar con nosotros al teléfono 652441547 (WhatsApp) o al email contacto@clinicaarcoiris.es

No te pierdas más post cómo estos en:

Clínica Arcoíris 

Instagram

Post relacionados:

Talleres de niños y adolescentes

Talleres de niños y adolescentes

Vuelven los talleres de niños y adolescentes

Con la vuelta al cole y la rutina de Septiembre, damos paso a Octubre y retomamos los talleres de niños y adolescentes. 

leer más
Logotipo de Clínica Arcoíris Psicología Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.